Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
Próximas actividades
LITERATURA y ESCENA Junio miércoles 18. 18:00 H

Santa Teresa es una ciudad imaginada por Roberto Bolaño y que apareció en el libro 2666 (2004).

A veces la ciudad es un monstruo: devora a los recién llegados, desgasta a sus habitantes, erosiona sus paisajes y es el espacio propicio para la violencia. ¿Cómo podemos, mediante la lectura y la escritura, apropiarnos de los espacios que nos ha arrebatado el miedo?

Contar las historias de los lugares de tránsito, de esos espacios agrestes que nos sobrepasan y que, a veces, están habitados por la violencia y el sinsentido. Así el viaje que narra Gabriela Cabezón Cámara en Las niñas del naranjel; así en Lima y Barcelona tal y como las atraviesa la escritura de Ernesto Escobar Ulloa, y así en los relatos y las novelas de Francisco Díaz Klaassen, donde van y vienen los fantasmas de amigos y familiares. Max Besora recorre con los autores los caminos a estos lugares de nadie y de todos.

Participan: Francisco Díaz Klaassen, Gabriela Cabezón Cámara y Ernesto Escobar Ulloa.
Modera: Max Besora.

  • LITERATURA y ESCENA Junio miércoles 18. 19:00 H

    Santa María es una ciudad imaginada por Juan Carlos Onetti y que apareció por primera vez en el libro El pozo (1939). Ríos, cordilleras, …

  • LITERATURA y ESCENA Junio miércoles 18. 20:00 H

    Santa Mónica de los Venados es una ciudad imaginada por Alejo Carpentier y que apareció en el libro Los pasos perdidos (1963). Cruces …

  • LITERATURA y ESCENA Junio miércoles 18. 11:00 H

    La escritora argentina Gabriela Cabezón Cámara será la encargada de impartir el taller de escritura de la cuarta edición de KM América.

  • LITERATURA y ESCENA Junio jueves 19. 18:00 H

    Macondo es una ciudad imaginada por Gabriel García Márquez y que apareció por primera vez en el libro La hojarasca (1955). En el inicio de …

Oferta Laboral
GESTIÓ CULTURAL, ÀMBIT POLÍTICA, SOCIETAT I ECONOMIA

Fundación Casa Amèrica Catalunya

www.americat.barcelona

Ubicación: Barcelona centro


-A partir del 12 de junio se inicia el periodo de presentación de candidaturas.


-Plazo de presentación abierto hasta el 30 de junio.


Ver oferta laboral: Gestión cultural
Canal de YouTube

Consulta los vídeos de nuestras actividades en nuestro canal de YouTube: conferencias, debates, conciertos, lecturas dramatizadas, representaciones escénicas, recitales poéticos, presentaciones de libros y entrevistas con los protagonistas de la cultura latinoamericana.
Boletín digital

Si quieres estar al día de las actividades y la actualidad de Casa Amèrica Catalunya, puedes suscribirte para recibir en tu correo electrónico el newsletter con nuestra agenda y noticias más relevantes. También tendrás acceso a promociones y descuentos en actos relacionados con América Latina que tienen lugar en Barcelona y otras localidades catalanas.