HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
-
FECHA 17/12/2010Ni tan sols la pitjor nevada caiguda sobre Barcelona en vint anys que provocà fins i tot la baixa física, que no ‘virtual’, de Serrat va poder amb l’homenatge a Mario Benedetti el passat 8 de març. Entre Daniel Viglietti, Juan Cruz i els 300 devots de l’uruguaià que emplenaven malgrat l’intens fred i el temps poc clement l’auditori de la Pompeu Fabra, segur que l’ànima senzilla del poeta, allà on sigui ara, pronuncià un dels seus habituals “no n’hi ha per tant” durant el bell i emotiu esdeveniment organitzat per Casa Amèrica Catalunya.
-
FECHA 17/12/2010El ciclo sobre narcocultura organizado en marzo por Casa Amèrica Catalunya destaco sobremanera gracias a la aportación de Omar Rincón, periodista y profesor universitario colombiano, el único crítico televisivo de su país, un auténtico experto en narcotelenovelas, que disecciona cuanto ve a través de la pequeña pantalla como reflejo social con una claridad intelectual meridiana.
-
FECHA 17/12/2010“Hay que seguir luchando por el legado de Víctor Jara y eso nos da mucha fuerza”. Ese es el ‘leit-motiv’ de Gloria König, directora de la Fundación que lleva el nombre del cantautor chileno asesinado por la dictadura militar y la de tantos otros que convirtieron su figura en un icono de la lucha por la justicia, la libertad y los derechos humanos. König la repitió en Barcelona durante el homenaje a Víctor del 23 de febrero, la misma frase vivida en Santiago hace ya un año justo ahora, en el transcurso del funeral, cuando una multitud acompañó los restos mortales del mito progresista hasta su reposo definitivo en el Cementerio General de Santiago, allá donde estuvo durante 36 años depositado en un nicho de manera casi clandestina, con apenas conocimiento de su esposa Joan Jara, de soltera Turner, y un par de allegados más.
-
FECHA 17/12/2010Bajo el epígrafe “Una casa para todos”, el escritor y periodista mexicano Juan Villoro publicó a comienzos de año un artículo dedicado al trabajo de Casa Amèrica Catalunya en las páginas de opinión de El Periódico de Catalunya. Con el antetítulo “la situación de una entidad veterana” y el subtítulo “La Casa Amèrica Catalunya, que cumplirá el centenario en un entresuelo, no ha tenido el apoyo que merece”, reproducimos de modo íntegro en nuestra web el contenido de esta reflexión de Villoro por el interés que puede despertar entre nuestros amigos, seguidores y colaboradores. Naturalmente, el equipo de Casa Amèrica Catalunya agradece de todo corazón a Juan Villoro su punto de vista y su sensibilidad hacia nuestro trabajo. Este es su artículo:
-
FECHA 17/12/2010Más de dos décadas después de su fallecimiento, Wifredo García consiguió al fin exponer su maravillosa obra fotográfica en la Barcelona que le vio nacer. En un sentido acto de inauguración, seguido por numeroso público catalán y dominicano, el considerado padre de la fotografía moderna antillana vio inaugurada la antológica que el Palau Moja dedica a su vasta obra, bajo el título Peculiares Obsesiones, fruto de la magnífica colaboración mantenida entre el Centro Cultural León Jimenes de República Dominicana y Casa Amèrica Catalunya a lo largo de los últimos tiempos.
-
FECHA 14/12/2010A partir de hoy martes, 14 de diciembre, y durante toda la semana, Casa Amèrica Catalunya se convierte en sede de la segunda edición de la Muestra de documental etnográfico, también conocido por forumdoc.bcn 2010, una extensión del forumdoc Brasil. Cada tarde, a partir de las siete y media y como siempre con entrada gratuita, nuestro auditorio albergará una amplia muestra de cine documental realizada por la Associação Filmes de Quintal y que tiene lugar anualmente en la ciudad de Belo Horizonte desde 1997, con muestras itinerantes en Rio de Janeiro, São Paulo y en el interior de Minas Gerais.
-
FECHA 13/12/2010El auditorio de Casa Amèrica Catalunya ha cerrado este lunes 13 de diciembre el ciclo dedicado a las mejores películas vistas en la última edición de la Muestra de Cine Latinoamericano de Lleida. Y lo ha hecho de la mejor manera posible gracias a la proyección de Mi vida con Carlos, premiada como el mejor documental del certamen. Esta coproducción entre Chile y España del 2009 ha sido dirigida por Germán Berger, quien estará presente en la sala para comentar el film y la historia de Carlos, el protagonista en pantalla. Su propio padre, asesinado por la dictadura chilena cuando Germán ni siquiera alcanzaba un año de edad.
-
FECHA 12/12/2010Las películas españolas “Daysy Cutter”, “Camas Calientes” y “El ambidiestro” han sido galardonadas, respectivamente, con los premios Derechos Humanos, Igualdad e Interculturalidad y Memoria Histórica y Justicia Universal en la segunda edición del Festival de Cine de Derechos Humanos de Santa Coloma de Gramenet. El cuadro de honor del certamen, celebrado en diferentes sedes de esta ciudad vecina de Barcelona los días 9, 10 y 11 de diciembre, lo completan los films “La voz a ti debida” y “Haroldo Conti Homo Viator”. Ambas películas han logrado la Mención Honorífica del Jurado. Casa Amèrica Catalunya, junto a otras instituciones, ha colaborado con el Festival de Cine de Derechos Humanos, que ha sido organizado por el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, la Asociación Acción y Participación y la Fundación Internacional Olof Palme.
-
FECHA 10/12/2010Coincidiendo con el aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, Casa Amèrica Catalunya hace público el ganador de la décima edición del Premi Joan Alsina, que este año ha recaído en el fotoperiodista aragonés Gervasio Sánchez. El jurado premia la dilatada trayectoria de Sánchez por su persistencia en la defensa de los Derechos Humanos en el ejercicio de su oficio de periodista, allá donde le haya llevado, donde exista conflicto en el mundo y él lo haya retratado, vivido y sufrido.
-
FECHA 10/12/2010La sala de exposiciones 10b Photography Gallery de Roma inaugura en la tarde del 9 de diciembre, la exposición “Ausencias”, del fotógrafo argentino Gustavo Germano y promovida por Casa Amèrica Catalunya. El estreno de la celebrada muestra en esta fecha no es casual, ya que se conmemora el 62 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.