Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
  • FECHA 29/12/2006
    Tras una década de paz, Guatemala continúa hoy sin levantar cabeza. Los acuerdos firmados el 29 de diciembre de 1996 por el entonces presidente Álvaro Arzú y el comando guerrillero Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) para poner fin a un conflicto civil de 36 años de duración y más de 250.000 muertos, no han servido para que la población de éste país de 15 millones de habitantes abandone los elevadísimos índices de pobreza, hambre y criminalidad.
  • FECHA 29/12/2006
    La reciente y arrolladora victoria electoral de Evo Morales, convertido en el primer presidente indígena de la historia del país, permitió a Bolivia iniciar 2006 con entusiasmo. Sin embargo, el país andino concluye el año con el sombrío reto lanzado desde las provincias orientales, las más ricas y prósperas, que exigen más autonomía y rechazan la nueva Constitución que se debate estos días y que previsiblemente será aprobada gracias a la mayoría parlamentaria del MAS (Movimiento al Socialismo), el partido de Morales. En medio de todo ello, cabe subrayar la positiva resolución de las tensas negociaciones del Gobierno indigenista con las multinacionales energéticas que operan en Bolivia, país que fue objeto de un pormenorizado debate en las Jornadas Americat XXI de Casa Amèrica Catalunya celebradas en febrero de 2006.
  • FECHA 28/12/2006
    Tras unas semanas de paréntesis, retomamos la radiografía que de la realidad social, política y económica de Colombia viene efectuando el consagrado periodista y analista Bernardo Gutiérrez, miembro de Medios para la Paz, corporación galardonada con el premio Catalunya a la Libertad de Expresión 2006 concedido por Casa Amèrica Catalunya. “Hace unos años, durante una visita del entonces presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton a Colombia, la viuda de un militar muerto combatiendo el narcotráfico, que había sido llevada en compañía de otras viudas de militares a una custodiadísima guarnición para ser presentada al presidente norteamericano, no resistió el dolor del momento y de manera espontánea se echó en brazos del mandatario norteamericano, y las cámaras captaron el leve estremecimiento de los sollozos de la joven viuda...”
  • FECHA 27/12/2006
    El presidente cubano, Fidel Castro, no padece cáncer según ha afirmado este miércoles, 27 de diciembre, el jefe del servicio de cirugía general del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, José Luis García Sabrido, que se desplazó a La Habana el pasado día 21 para examinar el estado de salud del dirigente cubano. García Sabrino ha asegurado que Castro solamente padece problemas propios de un posoperatorio y no una “enfermedad maligna”. Es el penúltimo capítulo de la enigmática enfermedad del líder cubano que empezó el pasado mes de julio cuando tuvo que transferir los poderes del estado a su hermano Raúl.
  • FECHA 22/12/2006
    Narcís Serra preside en la actualidad Caixa Catalunya, una de las principales entidades financieras de España, y es uno de los políticos con mayor bagaje ya que fue alcalde de Barcelona, Ministro de Defensa y vicepresidente del Gobierno español en la etapa de Felipe González. Un referente espléndido para acercar la realidad de Catalunya a los estudiantes latinoamericanos becados por la Fundación Carolina y que hace apenas un par de meses iniciaron sus cursos. Así, en su conferencia “Catalunya en la España democrática”, celebrada en Casa Amèrica Catalunya, Narcís Serra se ha mostrado optimista ante el proceso de paz en el País Vasco – el “tema pendiente” para completar la fórmula de la transición española- y ha expresado su deseo de que América Latina se dote de mecanismos de integración mucho más “sólidos”.
  • FECHA 22/12/2006
    El guitarrista clásico chileno Eulogio Dávalos será, un año más, uno de los protagonistas de la tradicional cantada de villancicos y representación de la obra teatral “Poema de Nadal” de Josep Maria de Segarra que el Ayuntamiento de Barcelona organiza los días 28 y 29 de diciembre en la Iglesia de Santa Maria del Pi.(En la imagen, la actuación de Eulogio Dávalos, el día de la presentación de Casa América Catalunya en el Palau de la Generalitat)
  • FECHA 21/12/2006
    La Iglesia románica de Sant Pere de les Puel·les (Barcelona) ha sido escenario el sábado 16 de diciembre de un cálido y entrañable Concierto de Navidad protagonizado por la Orquesta de Cámara Iberoamericana de Catalunya y el coro infantil “Voces por la integración” (en la imagen). El acontecimiento, organizado y patrocinado por la Fundación Casa Amèrica Catalunya y coordinado por el Consulado de la República Bolivariana de Venezuela en Barcelona y la Asociación Músicos por la Paz con la colaboración de los consulados de Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá y Perú, congregó a centenares de personas que llenaron el recinto religioso.
  • FECHA 20/12/2006
    2006 ha sido el año de las elecciones en Latinoamérica. Entre el 15 de enero, con la victoria de Michelle Bachelet en Chile, y el 3 de diciembre, testimonio de la reelección de Hugo Chávez en Venezuela, se han podido ver hasta 9 comicios electorales, algunos de ellos con resultados inesperados y otros que han dado la vuelta al mundo por la polémica que les ha acompañado hasta casi acabado el año. (En la imagen, Lula da Silva, que obtuvo una brillante reelección pese a los escándalos de corrupción que le rodearon)
  • FECHA 20/12/2006
    Casa Amèrica Catalunya ha acogido la primera jornada de la campaña “El trabajo no es cosa de niños”, de la ONG Global Humanitaria, con la coincidencia de que sólo un cambio del modelo económico imperante en los países del Tercer Mundo posibilitará la erradicación de la explotación laboral infantil. Ha sido la contundente conclusión de la mesa redonda protagonizada por Juan Díaz, fotógrafo autor de la exposición “Perú. Historias de trabajo infantil”, una composición de 41 instántaneas que estará expuesta en Casa Amèrica Catalunya hasta el próximo 2 de febrero; Leticia Jaramillo, coordinadora del Área de Desarrollo de Global Humanitaria, y Mónica Vargas, del Observatorio de la Deuda Externa. Con anterioridad, se ha proyectado el documental “La mina del diablo”, un sobrecogedor seguimiento del día a día de dos niños de 14 y 10 años de edad que trabajan en la mina del Cerro Rico, en Potosí (Bolivia).
  • FECHA 19/12/2006
    La Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha informado a las agencias de viajes que necesita la autorización de Air Madrid para poderles entregar el dinero —actualmente congelado en una cuenta de la asociación— e iniciar de esta forma el proceso de devolución a los usuarios de los billetes vendidos en noviembre, informa la agencia Europa Press. El cese de actividades de Air Madrid el pasado viernes 15 de diciembre ha atrapado a unos 300.000 viajeros, en su mayoría latinoamericanos.