Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte un mejor servicio. Al navegar, consideramos que aceptas su uso. Más información

Aceptar
HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
  • FECHA 16/05/2006
    El Ministro del Agua de Bolivia, Abel Mamani, ha dicho en el ICCI / Casa Amèrica Catalunya, en relación al proceso de nacionalizaciones iniciado en el país andino, que “en Bolivia no se está echando a nadie. Las empresas extranjeras ya conocían las medidas que íbamos a tomar. Sólo queremos que sigan trabajando con nosotros en calidad de socios y no de dueños, aunque si se quisiesen ir lo aceptaríamos y lo lamentaríamos”. La de Abel Mamani -que el miércoles 17 de mayo se entrevistará en Madrid con la ministra de Medio Ambiente del gobierno español, Cristina Narbona- es la primera visita a España de un ministro del gobierno de Evo Morales, que llega en un momento crucial en las relaciones entre Bolivia y España tras las tensiones desatadas entre ambos países por la nacionalización de los hidrocarburos del país andino decretada hace quince días.
  • FECHA 15/05/2006
    Dentro del ciclo “La mirada ajena” se ha proyectado en la sede del ICCI / Casa Amèrica Catalunya la película “Fitzcarraldo”, del director Werner Herzog. Ésta ha sido presentada por el crítico de cine de El Periódico de Catalunya, Quim Casas. El periodista ha calificado a Herzog de “director especial, peculiar y especial” y ha comentado que la película “es de las más conocidas y representativas del director alemán”.
  • FECHA 15/05/2006
    El Ministro del Agua de Bolivia, Abel Mamani, participará este martes 16 de mayo, a las 20:00 horas, en la mesa redonda “Ecología sostenible: el derecho al agua” que se celebrará en el ICCI/Casa Amèrica Catalunya y en la que también intervendrán Manel Hernández, director de la Agencia Catalana del Agua, y Jaume Saura, presidente del Instituto de Derechos Humanos de Catalunya. En el marco de su visita a Barcelona –la primera que hace a España un ministro del Gobierno de Evo Morales– Abel Mamani también tiene previsto celebrar una rueda de prensa, a partir de las 13:00 horas, en el ICCI/Casa Amèrica Catalunya.
  • FECHA 15/05/2006
    "En una observación más detenida, la imagen de Colombia se transforma, en lugar de la de un país con una unidad económica y social, en la de varios países, en varios entornos sociales, históricos, económicos, e incluso raciales. Colombia es en realidad muchos países. Y esta característica, que la mayoría de nuestras clases dirigentes no reconoce sino parcialmente, que es algo que no ha identificado nunca en su complejidad e importancia, salvo a un nivel anecdótico y cuasi paternalista, produce entonces un escenario seguro para que los actos de poder de estas clases dirigentes, e incluso sus buenas intenciones, que también a veces las tienen, se pierdan en un mar de desorientación, inefectividad y corrupción". (En la imagen, Gloria Ortega, directora de Medios para la Paz (MPP) y Bernardo Gutiérrez, en los estudios de Radio Nacional de España en Barcelona donde fueron entrevistados con motivo de la concesión a MPP del Premio Internacional Catalunya a la Libertad de Expresión)
  • FECHA 12/05/2006
    En la sede del ICCI / Casa Amèrica se ha celebrado el “Tercer debate sobre el presente y el futuro de Perú y América Latina” organizado por el Centro Peruano en Barcelona. Ha contado con la presencia de conferenciantes de Ecuador, Colombia, Bolivia y Perú, que han tratado los temas de más candente actualidad y sobre los momentos de cambio que están viviendo estos países andinos. El moderador Hugo Henry, licenciado en Derecho, Filosofía y Letras, ha presentado el debate como “una tribuna de reflexión, análisis, de una búsqueda de realidades y problemas que tenemos cada país latinoamericano que tienen variantes económicas, sociológicas e incluso filosóficas”.
  • FECHA 12/05/2006
    En el marco de su estancia en Barcelona, la ministra de Economía de Chile, Ingrid Verónica Antonijevic, ha visitado este mediodía la sede del ICCI/Casa Amèrica Catalunya. La ministra del gobierno presidido por Michelle Bachelet ha recorrido las diversas dependencias de la institución y ha saludado a sus empleados. También ha podido conocer la exposición “Madre Mar” del artista mexicano Jorge Fabián Castillo, que estos días se exhibe en el ICCI/Casa Amèrica Catalunya, y finalmente ha firmado en el libro de honor de la entidad. (En la imagen, la ministra Antonijevic con el director general del ICCI/Casa Amèrica Catalunya, Antoni Traveria)
  • FECHA 12/05/2006
    La APEC (Asociación de Estudiantes e Investigadores Brasileños en Cataluña) celebrará los próximos dias 18 y 19 de mayo su XI Seminario que tendrá como eje central la temática “Inmigración y Territorio”. Se trata de un seminario anual que se propone como espacio de divulgación y debates de la producción científica de los investigadores.
  • FECHA 11/05/2006
    “El mago de la percusión”, que así es como se conoce al brasileño Naná Vasconcelos, saltará al escenario en Barcelona el próximo viernes 12 de mayo en el marco del 1r. Festival Internacional de Percusión organizado por L’Auditori. Ofrecerá un nuevo espectáculo a partir de su música instrumental ya que es uno de los instrumentistas más solicitados internacionalmente. Su objetivo es que la gente disfrute y mostrar su voluntad de romper permanentemente los límites y las fronteras y provocar una libertad en la música.
  • FECHA 10/05/2006
    L’Auditori y el ICCI / Casa Amèrica Catalunya han llegado a un acuerdo gracias al cual los habituales de la programación cultural del ICCI / Casa Amèrica Catalunya se beneficiarán de un descuento del 25% en las entradas para asistir a los conciertos de artistas y grupos latinoamericanos que actúan en el Primer Festival Internacional de Percusión organizado por L’Auditori.
  • FECHA 10/05/2006
    La ONG colombiana “Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo” ha denunciado haber sido objeto de nuevas amenazas provinientes de grupos cercanos al paramilitarismo. En un correo electrónico enviado a esta ONG y remitido con copia a la Organización Nacional Indígena (ONIC), el Instituto Latinoamericano de Servicios Alternativos (ILSA), la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo se afirma, entre otras cosas, que “esta es una invitación a que se unan a nuestra cruzada contra el terrorismo o se atengan a sufrir en cada uno de sus miembros de todo el peso de nuestra presencia...” “... Si no se alinean a esta realidad es mejor que se largen (sic) con sus ideas humanitarias a otra parte que no sea nuestro sagrado territorio colombiano, a lo mejor los señores Castro Chávez, Morales o Lulla (sic) los reciben. Este es el primer aviso”.