HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
-
FECHA 21/01/2011Segunda parte de la crónica del acto vivido en Casa Amèrica Catalunya con Rodrigo Fresán y el crítico Ignacio Echevarría dentro del ciclo dedicado a los escritores latinoamericanos que explican las interioridades de su oficio a nuestro público. La próxima cita se producirá el martes, 22 de febrero, a las 20 horas, con el escritor y periodista colombiano Héctor Abad Faciolince, cuyo reciente libro, El olvido que seremos, ha obtenido unánime reconocimiento en toda América Latina durante el pasado año. Jorge Carrión estará al lado de Abad Faciolince. Volviendo a Fresán, en esta continuación, repasó recuerdos, su santoral de autores preferidos y dos ídolos destacados, Bob Dylan y Roberto Bolaño.
-
FECHA 21/01/2011El escritor argentino Rodrigo Fresán protagonizó la primera conversación del 2011 incluida en el ciclo que Casa Amèrica Catalunya dedica a diversos autores latinoamericanos para que expliquen a nuestro público su personal manera de entender este imprescindible oficio de escribidor. Tras las últimas apariciones de Juan Gabriel Vásquez y Santiago Roncagliolo, un extrovertido Fresán compartió el escenario de nuestra sede con el crítico barcelonés Ignacio Echevarría para deleitar a sus incondicionales con un puñado de reflexiones sobre eso tan intangible llamado literatura. El protagonismo, para sus ídolos, Bob Dylan y su amigo Roberto Bolaño.
-
FECHA 20/01/2011El jueves 27 de enero, a partir de las 18:30 horas, Casa Amèrica Catalunya acogerá una doble sesión sobre la posición de la justicia internacional ante los crímenes del franquismo y la respuesta ciudadana de solidaridad con el juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, apartado de su cargo por iniciar una investigación judicial de aquellos delitos. En la velada participarán, entre otros, el ex-fiscal Anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo; el abogado y Premio Joan Alsina de Derechos Humanos Carlos Slepoy, impulsor de la querella por los crímenes del franquismo presentada ante los tribunales argentinos, y el ex-fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, José María Mena.
-
FECHA 19/01/2011Convocado para abordar las relaciones entre Cuba y la Unión Europea, el diplomático Carlos Alzugaray, presentado por su contertulio Francesc Bayo, del CIDOB, como “uno de los más destacados analistas de la política exterior cubana”, ha hablado de todo, empezando por las importantes reformas en el sistema anunciadas por el presidente Raúl Castro. “No podíamos seguir esperando y mantenernos en el mismo camino. Es un proceso duro, píldoras amargas que debemos tomar ahora”, ha dicho en referencia al 1.300.000 funcionarios que Cuba debe reubicar en la incipiente empresa privada y a que “el estado se mete en todo y hay que quitarlo de donde molesta”. Antoni Traveria, director general de Casa Amèrica Catalunya, ha moderado el acto.
-
FECHA 19/01/2011Por segundo año consecutivo, Casa Amèrica Catalunya colaborará en el amplio y ambicioso programa de BCN Negra con un acto que se celebrará el próximo 10 de febrero en nuestra sede, dedicado al panorama de la llamada novela negra en el continente latinoamericano. En esta charla participarán Andreu Martín, escritor catalán y maestro del género que, precisamente, será galardonado en este 2011 con el premio Pepe Carvalho otorgado por BCN Negra, y Raúl Argemí, todo un especialista argentino. En esta sexta edición del prestigioso certamen, su comisario Paco Camarasa ha confirmado la participación estelar del juez Baltasar Garzón.
-
FECHA 18/01/2011El ciclo “Lunes de cine” de Casa Amèrica Catalunya ha comenzado el año 2011 convocando a un numeroso público atraído por la proyección de la primera de las películas programadas, “El ángel exterminador”, mítico film del realizador aragonés Luis Buñuel. La película ha sidp presentada por Francesc Montserrat, gestor cultural de Casa Amèrica Catalunya (imagen adjunta). Las próximas sesiones del “Lunes de cine” incluyen títulos que también se han convertido en abanderados de la filmografía de factura latinoamericana. Así, para el lunes 24 está prevista la proyección de “La estrategia del caracol”, del colombiano Sergio Cabrera. Y el lunes 31 será el turno para “Memorias del subdesarrollo”, película de referencia obra del cubano Tomás Gutiérrez Alea.
-
FECHA 18/01/2011Casa Amèrica Catalunya informa a todas aquellas personas que puedan estar interesadas que ya han sido convocados los programas de Becas del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación – AECID del Gobierno español previstas para el próximo curso, que se iniciará a principios de octubre del 2011.
-
FECHA 16/01/2011Tras la semana dedicada a Pantalla LGBT, la programación cultural de enero en Casa Amèrica Catalunya prosigue con un marcado acento cinematográfico ya que cada lunes prestaremos especial atención a lo mejor del séptimo arte clásico producido en Latinoamérica. El ciclo Los lunes, cine se encargará de ello y sus primeros títulos sembrarán gozo entre los aficionados: El día 17 proyectaremos uno de los mejores títulos en la filmografía de Luis Buñuel, El ángel exterminador, mientras para el 24 hemos previsto el pase de un clásico colombiano del todo imprescindible: La estrategia del caracol. Entre los actos del mes, destacan por su importancia, la presencia en nuestra sede del escritor Rodrigo Fresán, del abogado Carlos Slepoy y del ex-fiscal Carlos Jiménez Villarejo.
-
FECHA 14/01/2011Con “Caracas a media luz” iniciamos una serie de crónicas sobre el rastro del legado de Simón Bolívar, “El Libertador”, en diversos países latinoamericanos, obra del periodista colombiano José Alejandro Castaño. Los textos comparten el universo de la exposición “Liberando al Libertador. Aproximación colectiva al Simón Bolívar del siglo XXI”, producida, coordinada y creada por Casa Amèrica Catalunya y que se exhibió en la sede de la entidad en 2010. “Caracas a media luz” es un vuelo rasante por la “revolución bolivariana” de Hugo Chávez durante los intensos días de Semana Santa del año pasado, cuando Venezuela y la Colombia del entonces presidente Álvaro Uribe coquetearon peligrosamente con iniciar un conflicto armado. Se puede leer en el banner instalado en la portada de esta página web: http://www.americat.net/Pdfs/caracas_es.pdf
-
FECHA 11/01/2011Tres de las cuatro candidatas de este año al premio Goya a la mejor película hispanoamericana del 2011 han sido ya proyectadas en Casa Amèrica Catalunya. Así, la chilena La vida de los peces del joven director Matías Bize -en la foto- pudo verse en estreno barcelonés el pasado 26 de noviembre, mientras Contracorriente inauguraba la semana Pantalla LGBT que estamos dedicando a la producción latinoamericana centrada en lesbianas, gays, bisexuales y transexuales. Por último, El hombre de al lado también se vio en nuestra sede tras ganar la última edición de la Muestra de Cine Latinoamericano de Lleida.