HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
-
FECHA 26/05/2006Las Jornadas “Los chicanos en EEUU: lengua y literatura” celebradas en el ICCI / Casa Amèrica Catalunya se han clausurado tras haber obtenido un “éxito rotundo”. En el último día de las Jornadas han desfilado chicanos tan ilustres como el director de cine Luis Valdez y la escritora María Herrera-Sobek y también se ha presentado la revista “Paralelo Sur”.
-
FECHA 26/05/2006La escritora y profesora universitaria, María Herrera-Sobek, ha participado en las Jornadas: “Los chicanos en EEUU: lengua y literatura”. Autora de diversos libros sobre la cultura chicana y de poemas publicados en varias revistas, ha contestado a diversas preguntas para el ICCI / Casa Amèrica Catalunya sobre la literatura chicana y ha dado su opinión sobre situación que están viviendo en los Estados Unidos tras las medidas tomadas por la administración del presidente George W. Bush.
-
FECHA 26/05/2006La exposición “Roser Bru. Dues vides. Dos vidas”, inaugurada el jueves 25 de mayo, se exhibirá en el Palacio Moja de la ciudad de Barcelona hasta finales de junio. Roser Pardo es una artista catalano-chilena cuyas obras se pueden encontrar en Museos de Berlín, Río de Janeiro, Barcelona, Madrid o Nueva York .
-
FECHA 25/05/2006Rolando Hinojosa, profesor universitario y escritor chicano, participa en las Jornadas: “Los chicanos en EEUU: lengua y literatura” que se celebran los días 25 y 26 de mayo en el ICCI / Casa Amèrica Catalunya. Se trata de uno de los escritores hispanos más importantes y respetados en los Estados Unidos. Con 15 libros publicados y trabajando también como traductor, fue el primer autor chicano en recibir un galardón literario internacional, el prestigioso “Premio Casa de las Américas” por su obra “Klail City y sus alrededores”. (Para leer entrevista completa clicar en "más")
-
FECHA 24/05/2006“La diversidad cultural colombiana está siendo minada y amenazada de manera creciente. Mencionaremos aquí, sólo de pasada, otras amenazas provenientes de la dinámica social colombiana de hoy, tales como las agresiones de los diversos grupos en conflicto, que crean fenómenos de desplazamiento del campo y las selvas hacia las ciudades, hacia la miseria que estos desplazamientos propician, hacia la fractura de las tradiciones y las costumbres ancestrales de esos diversos grupos”. (En la imagen, Bernardo Gutiérrez, al fondo, con la periodista y escritora Maruja Torres, la directora de Medios para la Paz (MPP), Gloria Ortega, y el vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona, Francisco Martín, durante un reciente debate sobre el periodismo en Colombia celebrado con motivo de la distinción a MPP con el Premio Catalunya a la Libertad de Expresión)
-
FECHA 23/05/2006Las II Jornadas Americat XXI “Jóvenes latinoamericanos en Catalunya. Inquietudes – Expectativas – Convivencia” se celebrarán los próximos días 8 y 9 de junio en el Museo de Historia de Catalunya. Será una oportunidad para ofrecer una visión de la realidad que rodea al colectivo de jóvenes latinoamericanos que viven en Catalunya. (En la imagen, una de las sesiones de las I Jornadas Americat XXI, que se centraron en Bolivia)
-
FECHA 22/05/2006Las jornadas “Los chicanos en EEUU: lengua y literatura” se llevarán a cabo en el ICCI / Casa Amèrica Catalunya los días 25 y 26 de mayo. Se trata una serie de conferencias y otras actividades con las que se pretende analizar el impacto de la cultura hispana en los Estados Unidos en un momento en el que la administración norteamericana impulsa un marcado endurecimiento de sus políticas migratorias. (En la imagen, una de las manifestaciones contra los planes de reforma migratoria)
-
FECHA 19/05/2006La enmienda aprobada por el Senado de Estados Unidos, que prevé la construcción de un polémico muro de 595 kilómetros que separará este país con México, ha provocado las primeras protestas y reacciones. El gobierno mexicano anunció que enviará una nota diplomática a Estados Unidos para reclamar por la propuesta. Centroamérica también se ha unido contra el muro y los cancilleres de Nicaragua, Costa Rica, Honduras y Guatemala anunciaron que se solidarizan con la misiva de México para expresar su preocupación por la medida.
-
FECHA 19/05/2006"En la medida en que la información debe ser de utilidad para la sociedad, mediante la construcción de dinámicas de comunicación entre fuerzas que moldean y condicionan el movimiento social, en esa medida, y considerándolo en términos amplios, el ejercicio periodístico en nuestro país padece amplios males que impiden su sano ejercicio, en medio de algunas virtudes que permiten mantener la esperanza de que se construya en un futuro una sociedad mejor. Tomemos, por ejemplo, el problema de la identidad nacional colombiana, que por fuerza es reflejada, tanto de ida como de vuelta, por los medios de comunicación". (En la imagen, Bernardo Gutiérrez con la periodista y escritora Maruja Torres en la sede del ICCI / Casa América Catalunya)
-
FECHA 18/05/2006“Rosario tijeras”, una película que se ha convertido en todo un fenómeno social en su país de origen, Colombia, llega a los cines de nuestro país. La violencia en Medellín, en los años 80, son el escenario y el tiempo para llevar al cine esta historia de amor entre una hermosa pandillera, Rosario Tijeras, una mujer llena de pasión y violencia, y dos jóvenes de la alta sociedad. Movida por el odio contra todos quienes la han traicionado, e incapaz de mostrar sus sentimientos, Rosario Tijeras hará de la venganza su forma de vida.