HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
-
FECHA 18/05/2006El Senado de Estados Unidos ha aprobado una enmienda hoy que prevé la construcción de un polémico muro de 595 kilómetros que separará este país con México. También se prevé levantar unos 800 kilómetros de barreras para impedir el paso de automóviles. Con esta medida el Gobierno de EE UU busca terminar con la entrada de millones de ciudadanos de esta nacionalidad a su territorio, donde viven en situación de ilegalidad.
-
FECHA 18/05/2006Relegado a la suplencia esta temporada, cuando parecía haber perdido la confianza del entrenador holandés Frank Rijkaard y su futuro apuntaba lejos del Camp Nou, y aún digiriendo su exclusión de la lista de jugadores del Brasil que competirán en el próximo Mundial de Alemania, Juliano Belletti resurgió de sus cenizas y anotó el gol del 2 a 1 del Barcelona ante el Arsenal que ha dado al club catalán su segunda Liga de Campeones de la historia. Decenas de miles de personas lo han celebrado hasta altas horas de la madrugada por las calles de la ciudad.
-
FECHA 17/05/2006El ministro del Agua de Bolivia, Abel Mamani, ha afirmado, en el transcurso de la mesa redonda “Ecología y desarrollo sostenible: el derecho al agua” celebrada en el ICCI/Casa América Catalunya, que los ex presidentes bolivianos Gonzalo Sánchez de Lozada y Carlos Mesa fueron obligados a dimitir por las movilizaciones populares iniciadas a raíz de “la guerra” del agua. “Cayeron porque no le dieron importancia al agua”, ha subrayado para proclamar que su Ministerio trabaja “para que desde Bolivia, el agua sea declarada un derecho en toda Latinoamérica”. (En la imagen, el ministro Mamani con los representantes de una quincena de ONG catalanas que actúan en Bolivia en el transcurso de una cena de trabajo celebrada en la sala Ernest Udina del ICCI/Casa Amèrica Catalunya)
-
FECHA 16/05/2006El Ministro del Agua de Bolivia, Abel Mamani, ha dicho en el ICCI / Casa Amèrica Catalunya, en relación al proceso de nacionalizaciones iniciado en el país andino, que “en Bolivia no se está echando a nadie. Las empresas extranjeras ya conocían las medidas que íbamos a tomar. Sólo queremos que sigan trabajando con nosotros en calidad de socios y no de dueños, aunque si se quisiesen ir lo aceptaríamos y lo lamentaríamos”. La de Abel Mamani -que el miércoles 17 de mayo se entrevistará en Madrid con la ministra de Medio Ambiente del gobierno español, Cristina Narbona- es la primera visita a España de un ministro del gobierno de Evo Morales, que llega en un momento crucial en las relaciones entre Bolivia y España tras las tensiones desatadas entre ambos países por la nacionalización de los hidrocarburos del país andino decretada hace quince días.
-
FECHA 15/05/2006Dentro del ciclo “La mirada ajena” se ha proyectado en la sede del ICCI / Casa Amèrica Catalunya la película “Fitzcarraldo”, del director Werner Herzog. Ésta ha sido presentada por el crítico de cine de El Periódico de Catalunya, Quim Casas. El periodista ha calificado a Herzog de “director especial, peculiar y especial” y ha comentado que la película “es de las más conocidas y representativas del director alemán”.
-
FECHA 15/05/2006El Ministro del Agua de Bolivia, Abel Mamani, participará este martes 16 de mayo, a las 20:00 horas, en la mesa redonda “Ecología sostenible: el derecho al agua” que se celebrará en el ICCI/Casa Amèrica Catalunya y en la que también intervendrán Manel Hernández, director de la Agencia Catalana del Agua, y Jaume Saura, presidente del Instituto de Derechos Humanos de Catalunya. En el marco de su visita a Barcelona –la primera que hace a España un ministro del Gobierno de Evo Morales– Abel Mamani también tiene previsto celebrar una rueda de prensa, a partir de las 13:00 horas, en el ICCI/Casa Amèrica Catalunya.
-
FECHA 15/05/2006"En una observación más detenida, la imagen de Colombia se transforma, en lugar de la de un país con una unidad económica y social, en la de varios países, en varios entornos sociales, históricos, económicos, e incluso raciales. Colombia es en realidad muchos países. Y esta característica, que la mayoría de nuestras clases dirigentes no reconoce sino parcialmente, que es algo que no ha identificado nunca en su complejidad e importancia, salvo a un nivel anecdótico y cuasi paternalista, produce entonces un escenario seguro para que los actos de poder de estas clases dirigentes, e incluso sus buenas intenciones, que también a veces las tienen, se pierdan en un mar de desorientación, inefectividad y corrupción". (En la imagen, Gloria Ortega, directora de Medios para la Paz (MPP) y Bernardo Gutiérrez, en los estudios de Radio Nacional de España en Barcelona donde fueron entrevistados con motivo de la concesión a MPP del Premio Internacional Catalunya a la Libertad de Expresión)
-
FECHA 12/05/2006En la sede del ICCI / Casa Amèrica se ha celebrado el “Tercer debate sobre el presente y el futuro de Perú y América Latina” organizado por el Centro Peruano en Barcelona. Ha contado con la presencia de conferenciantes de Ecuador, Colombia, Bolivia y Perú, que han tratado los temas de más candente actualidad y sobre los momentos de cambio que están viviendo estos países andinos. El moderador Hugo Henry, licenciado en Derecho, Filosofía y Letras, ha presentado el debate como “una tribuna de reflexión, análisis, de una búsqueda de realidades y problemas que tenemos cada país latinoamericano que tienen variantes económicas, sociológicas e incluso filosóficas”.
-
FECHA 12/05/2006En el marco de su estancia en Barcelona, la ministra de Economía de Chile, Ingrid Verónica Antonijevic, ha visitado este mediodía la sede del ICCI/Casa Amèrica Catalunya. La ministra del gobierno presidido por Michelle Bachelet ha recorrido las diversas dependencias de la institución y ha saludado a sus empleados. También ha podido conocer la exposición “Madre Mar” del artista mexicano Jorge Fabián Castillo, que estos días se exhibe en el ICCI/Casa Amèrica Catalunya, y finalmente ha firmado en el libro de honor de la entidad. (En la imagen, la ministra Antonijevic con el director general del ICCI/Casa Amèrica Catalunya, Antoni Traveria)
-
FECHA 12/05/2006La APEC (Asociación de Estudiantes e Investigadores Brasileños en Cataluña) celebrará los próximos dias 18 y 19 de mayo su XI Seminario que tendrá como eje central la temática “Inmigración y Territorio”. Se trata de un seminario anual que se propone como espacio de divulgación y debates de la producción científica de los investigadores.