Iberoamérica está consternada por la devastación provocada por la tormenta tropical Iota a su paso por Centroamérica y el Caribe colombiano. Otros temas de interés aluden a la Memoria Histórica en países como España, Guatemala o Argentina y a las consecuencias para América Latina de la próxima presidencia en EEUU del demócrata Joe Biden. También es época de reconocimientos para mujeres latinoamericanas que sobresalen en diversos ámbitos.
Nombres propios: Inti Sotelo y Jack Bryan, Mónica González, Fernando Martínez, Diana Manzo, Jordán Rodas, Alessandra Munduruku.
Ilustraciones cortesía de Daniella Martí, dibujante -"y más cosas"- colombiana. Podéis seguir su trabajo en sus perfiles en Facebook, Instagram y Twitter y en su canal de Youtube.
HISTÓRICO DE NOTÍCIAS
-
FECHA 16/11/2020
-
FECHA 13/11/2020En el marco de las jornadas La Memoria de los Otros, os proponemos una selección de lecturas sobre memoria, reparación y justicia, una aproximación desde la literatura que amplía la propuesta de nuestro club de lectura La ficción de la memoria.
Aprovechamos para recordar que pueden pedir libros en préstamos solicitando cita previa en biblioteca@americat.barcelona.
-
FECHA 13/11/2020Informaciones políticas de alcance dominan de nuevo el panorama informativo: La victoria de Joe Biden en las presidenciales de los EEUU y la resistencia de Donald Trump a admitir su derrota; la destitución del presidente del Perú Martín Vizcarra y las masivas protestas por lo que se considera un ataque a la democracia, y el triunfal regreso de Evo Morales a Bolivia. El anuncio de una inminente vacuna contra el Covid con una eficacia del 90 por ciento rivaliza con la actualidad política.
Nombres propios: Rosalina Domínguez, Lourdes Medina, Gaspard Estrada, Alonso Balbuena, Alberto Vergara, Tia Ciata.
Ilustraciones: la derrota de Donald Trump vista por dibujantes iberoamericanos. Imagen central con caricaturas del salvadoreño Alecus y del portugués Vasco Gargalo. -
FECHA 09/11/2020Activistas de Brasil, Filipinas y Kenia han denunciado el grave deterioro de los derechos humanos con la pandemia del Covid-19 en el encuentro virtual organizado por el programa Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos en el que participa Casa Amèrica Catalunya. Por su parte, Mary Lawlor, Relatora Especial de Naciones Unidas sobre los Defensores de Derechos Humanos, ha manifestado su impotencia y pesimismo por la inacción de los Gobiernos, a los que ha acusado de “no tener voluntad de proteger a los defensores”.
Imagen central: de izquierda a derecha, los defensores de Derechos Humanos Ruth Mumba, Danilo Chammas y María Sol Taule. -
FECHA 06/11/2020Una semana más, el desenlace de las elecciones presidenciales en EEUU y su incierto resultado -que se mantiene en el momento de cerrar esta nota- acapara la actualidad, en América y en el mundo. Pero hay otras informaciones relevantes: la reobertura de la ciudad inca de Machu Picchu, la escalada de restricciones por el Covid-19 en España y las crecientes denuncias por la situación de la mujer en el continente americano.
Nombres propios: León Krauze, Mariana Iglesias, Álvaro García Linera, Andrés G. Prieto, Gervasio Sánchez, Sonia Guajajara.
Ilustraciones cortesía de Jaume Capdevila, Kap, caricaturista catalán que publica en La Vanguardia, Mundo Deportivo y El Jueves. Podéis seguir su trabajo en su página web y perfiles personales en Twitter, Facebook e Instagram. -
FECHA 05/11/2020REDIAL, Red Europea de Información y Documentación sobre América Latina, difunde las actividades y noticias de sus centros a través de un canal de noticias común.
Si deseas estar al día de convocatorias de congresos y becas, reseñas de publicaciones y actividades, tanto presenciales como virtuales, de una veintena de centros europeos americanistas (entre ellos Casa Amèrica Catalunya), suscríbete al canal. -
FECHA 05/11/2020Casa Amèrica Catalunya organiza La Memoria de los Otros, encuentro internacional que, por vez primera en Europa, reúne a expertos y responsables de diferentes centros museísticos iberoamericanos que trabajan temas de memoria, cultura de paz, reparación y justicia. Las sesiones se llevarán a cabo de manera virtual del 17 al 20 de noviembre y, al margen de las mesas de debate, las jornadas contarán con otras actividades que abordarán estos contenidos desde el cine, el teatro y la literatura.
-
FECHA 30/10/2020Con motivo de las nuevas medidas establecidas por el Gobierno de la Generalitat para frenar el incremento de casos de Covid-19 en Catalunya, comunicamos que Casa Amèrica Catalunya ha suspendido todas las actividades presenciales que tenía previsto realizar en los próximos días y semanas. Sí se mantienen las actividades virtuales programadas. Asimismo, nuestra Biblioteca atenderá consultas de forma exclusiva vía on line.
En virtud de la evolución de los acontecimientos, y siempre en consonancia con las decisiones que vayan adoptando las autoridades sanitarias, anunciaremos la reanudación o reprogramación de las actividades ahora suspendidas. -
FECHA 30/10/2020Nuestra mirada a la actualidad se detiene en las elecciones presidenciales del próximo martes en Estados Unidos y sus consecuencias para el conjunto de la comunidad iberoamericana. Y entre otros temas, también recogemos informaciones sobre el Covid-19 y la renovada capacidad del virus para expandirse.
Nombres propios: Paul Auster, Ermes Pete, Andrea Ochoa, Joan Benach, Rodrigo Pérez Silva, Yásniya Elena.
Ilustraciones sobre las fake news o falsas noticias vistas por diversos dibujantes iberoamericanos. -
FECHA 29/10/2020Huacal, ONG que desde 1993 impulsa la cooperación solidaria con el Salvador, publica el octavo número de la revista Nahuat.
La revista quiere ser un espacio de información, reflexión y opinión sobre la realidad del Salvador y de la diáspora salvadoreña en Catalunya.